 |
Emisión postal conmemorativa del Bicentenario del Movimiento Comunero |
El pasado 8 de junio se cumplieron
237 años del acto de juramentación en la iglesia de Zipaquirá de las
capitulaciones comuneras, por tal motivo el Centro de Historia de Zipaquirá en
su habitual espacio radial de los viernes a las 6:30 de la mañana, denominado: “Cátedra
de Zipaquirá”, en el programa “Gente Activa” de la emisora comunitaria “Catedral
Estéreo”, abordó esta etapa de la historia colonial de nuestra nación.
A su paso en la sesión ordinaria de
la Academia de Historia de Cundinamarca, llevaba a cabo el sábado 9 de junio en
la ciudad de Zipaquirá, igualmente el Centro de Historia de Zipaquirá se hizo
parte recordando este hecho histórico, por intermedio de su Miembro Fundador
Licenciado Luis Hernando Campos Martínez, quien hizo alusión a varias de las
treinta y cinco capitulaciones; de otro lado se expusieron varios libros
alusivos al tema.
 |
Intervención del Licenciado Luis Hernando Campos Martínez Miembro Fundador del Centro de Historia de Zipaquirá con ocasión del 237 aniversario del Movimiento Comunero |
 |
Exposición bibliográfica sobre el movimiento comunero |
ACTA DE APROBACION Y JURAMENTO DE LAS CAPITULACIONES
En
la ciudad de Santafé, a 7 de junio de 1781 años convocados los señores del Real
Acuerdo de Justicia, y demás de que se
compone la Junta
general, a las 11 de la noche, en cuya hora se recibió y leyó el oficio de los
señores Comisionados don Joaquín Vasco y Vargas y don Eustaquio Galavís, con la
representación o plan de proposiciones hechas por don Juan Francisco Berbeo, Comandante de las ciudades,
Villas, parroquias y pueblos que por comunidades, componen la mayor parte de
este Reino, y vistos y examinados cada
uno de los capítulos que contiene dicha representación, con las
limitaciones posteriormente acordadas,
que se hallan a continuación, certificadas del Escribano Real y Teniente de la Cámara de ésta Real
Audiencia, don Manuel de Aranzazugoitia, y el Decreto proveído a su
consecuencia por dichos señores Comisionados, en que se admiten a nombre de
este mismo Real Acuerdo y Junta general de las citada proposiciones, en virtud de las facultades que al efecto le
están concedidas, dijeron de común
consentimiento que admitían y aprobaban y confirmaban los dichos capítulos y
proposiciones, según y como literalmente
se contienen y expresan en la enunciada representación del Comandante don Juán
Francisco Berbeo, y quien en su consecuencia se llevarán a pura y debida
ejecución cada uno de ellos por su tenor; y en fe de que dicha confirmación y
aprobación tendrá puntual cumplimiento, lo juraron por Dios y sus Santos
Evangelios, puestas las manos sobre ellos, otorgando el perdón en la forma que
se solicita por el capítulo último, y para que dicho don Juán Francisco Berbeo
y las gentes de su mando se instruyan y enteren de ésta aprobación y
confirmación, mandaron se remita
original, quedando copia, a los señores
Comisionados, a fin de que se haga notorio su contenido a los interesados, con
lo cual se concluyó este Acuerdo, que firman los señores por ante mí el
infrascrito Escribano mayor de Gobernación, de que certifico y doy fe.
Juán Francisco Pey.- Pedro
Catani.- Manuel Silvestre Martínez.- Juán Martín de Sarratea.- Nicolás de
Lastra.- Manuel Revilla.- Juán Manuel de Sornoza.- José Groot de Vargas.- Juan
de Mora.- Pedro de Ugarte. Ante mí, Nicolás Prieto Dávila.
(Este juramento fue presenciado por
el Capitán don Ignacio Tavera, nombrado
por los Comuneros con tal objeto).
ACTA DEL JURAMENTO DE LAS CAPITULACIONES
EN
LA PARROQUIA de Zipaquirá, a
ocho días del mes de junio de 1781 años, habiéndose recibido por los señores
Jueces comisionados don Joaquín Vasco y Vargas, del Consejo de S.M., Oidor y
Alcalde de Corte de la Real Audiencia
y don Eustaquio Galavís, Alcalde Ordinario de la ciudad de Santafé, el pliego
que condujo Bernardo Malpica, y visto su contenido, por el que la Superior Junta general del
Nuevo Reino de Granada aprueba, confirma y ratifica por el Acta antecedente las
Capitulaciones propuestas por don Juan Francisco Berbeo, con las notas
acordadas certificadas, pasaron a
palacio de Su Señoría Ilustrísima, el Ilustrísimo Señor don Antonio Caballero y
Góngora, dignísimo arzobispo de la Santa
Iglesia Catedral metropolitana de Santafé, y con su oficio
pasaron oficio a don Juan Francisco Berbeo, a fin de que en la misa solemne que
oficiara Su Señoría Ilustrísima se promulgase dicha confirmación de paz, bajo
la propuestas establecidas y finalizadas, se jurase su cumplimiento con las
solemnidades pedidas; y conducidos a la Santa Iglesia de ésta parroquia
dichos señores Comisionados y don Juan Francisco Berbeo, con sus Capitanes y
demás tropa, oyeron misa de Su Señoría Ilustrísima, teniendo adelante una mesa y en ella un misal
abierto, pasaron los citados señores Jueces, Comisionados y puestos de
rodillas, puestas sus manos en el misal, dijo Su Señoría Ilustrísima, estando
presente yo, el infrascrito Escribano real,
estas palabras: “Usías, como comisionados del Real Acuerdo de Justicia
de la Real Audiencia
y Cancillería del Nuevo Reino de Granada y Junta Superior de Tribunales de
Santafé, juran por Dios Nuestro Señor por su santa Cruz y por los santos cuatro
Evangelios, en nombre del Rey nuestro señor, guardar las Capitulaciones,
propuestas y confirmadas por dicha Real Audiencia y Junta y Usías, a don Juan
Francisco Berbeo, sus Capitanes, Oficiales y demás tropa, y de no ir en tiempo alguno contra ellos ?” A que
respondieron: “Así lo juramos y ofrecemos cumplir en nombre del Rey nuestro
señor, de dicho Real Acuerdo, Junta Superior y nuestro”. Su Señoría prosiguió
diciendo: “Si así lo hicieren Usías y cumplieren, Dios Nuestro Señor los ayude,
y de lo contrario, se le demande”; a que respondieron: “Amén”. Con lo que se
concluyó este acto, y en acción de gracias se cantó el Te Deum con repique
general de campanas y bendición de Su Señoría Ilustrísima, y dichos señores lo
firmaron, de lo que doy fe.
ANTONIO,
Arzobispo de Santafé.
Joaquín Vasco y Vargas.- Eustaquio
Galavís.
Ante mí, Manuel De Aranzazugoitía, Escribano Real.
(NOTA: EL TEXTO COMPLETO DE LAS CAPITULACIONES COMUNERAS, SE ENCUENTRA CONTENIDO EN LA ENTRADA DEL MES DE JUNIO DEL AÑO 2015 DEL PRESENTE BLOG.)