Compartimos con ustedes un
interesante documento de finales del siglo XVIII suscrito por el Corregidor de
Zipaquirá y Ubaté Don Carlos de Burgos y Villamizar, el cual refleja desde aquella época los actos
deplorables de violencia intrafamiliar y en contra de las mujeres, el sujeto
culpable pese estar preso en la cárcel de Zipaquirá fue dejado en libertad con
el solo compromiso de mantener a futuro una buena conducta, ¿Cualquier parecido
con la historia de la justicia actual será pura coincidencia?
![]() |
ARCHIVO CENTRO DE HISTORIA DE ZIPAQUIRÁ |
"Contra Pedro Riaño por escandaloso y
pendenciero
En la Parroquía de Zipaquirá a veinte
y cinco de Agosto de mil setecientos ochenta y tres: El Señor Don Carlos de
Burgos y Villamizar, Abogado de la Real Audiencia de este Reyno, Corregidor y
Justicia Mayor de los Partidos de Zipaquirá y Ubaté por su Majestad dijo: Que
por cuanto son públicos, y escandalosos los procedimientos de Pedro Riaño,
vecino de esta Parroquia, ya haciendo resistencia a la Justicia como lo
verificó con el Alcalde Luis Navarrete ya de heridas, como la que infirió a Juana
Gestrudis Valdes, ya de continuados malos tratamientos a su propia mujer e ilícitos
entretenimientos con otras, ya de juegos prohibidos, con relación de su vida
por lo que ha sido reprendido y puesto en prisión repetidas veces por la
justicia y actualmente se halla por esto en la cárcel pública de este lugar,
sin que se haya reconocido enmienda: se le aplica por ahora la pena de la
prisión con que ha sufrido y se le pondrá en libertad bajo de apersonamiento que
de no enmendarse y corregirse, será remitido a la Reales Fabricas de Cartagena.
Y para este que proveyó así lo mando y firmo por ante mí el Escribano de que
doy fe.
Carlos Burgos
Ante mí –
Joseph Camacho
Escribano Público
En el día de su proveído notifique a Pedro Riaño el auto que antecede en su
propia persona quedó inteligenciado de su contenido y no firmó por no saber de
ello doy fe
Camacho"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario